CONOCE NUESTRO PROYECTO
Callejoneando 

Programa de Eventos dentro del Callejón Río Bravo

NOSOTROS

CZ Verde surge por la necesidad de crear conciencia ambiental y cultural en la comunidad de Tijuana, Baja California, México. Creemos en el poder del arte como herramienta de comunicación, transformación social y ambiental, por eso impulsamos proyectos donde la creatividad, la educación y la ecología conviven para generar un impacto positivo y duradero.

Promovemos el respeto y la conservación del medio ambiente mediante actividades ecológicas, talleres artísticos, intervenciones urbanas y proyectos creativos que inspiran una convivencia armoniosa con la naturaleza.

MISIÓN

Transformar el mensaje de sustentabilidad en acciones prácticas para el ciudadano.

VISIÓN

Ser reconocidos como promotores de las 7R en la región y propulsores del arte ecológico en México.

CALLEJONEANDO 

Únete a nuestras actividades tales como la limpieza de tu cuadra, restauración comunitaria, talleres de reciclaje creativo, exposiciones de arte urbano, reverdecimiento de espacios públicos y experiencias artísticas al aire libre. Sé parte de una comunidad que actúa y crea por el bienestar del planeta y de las personas.

Descubre historias, proyectos y reflexiones sobre arte, ecología y comunidad. Conoce cómo artistas, colectivos y ciudadanos están usando la creatividad para transformar espacios y generar conciencia ambiental.

OBJETIVOS DE
NUESTRA ASOCIACIÓN 

abeja_sombra
1) Preparación

La preparación y organización de todo tipo de desarrollos en pro de la ecología: Gráficos, audiovisuales, manuales, tablas que mejoren nuestra comunicación y entendimiento de mensajes sustentables; adaptados tanto en el esquema físico, como en el digital.

2) 7R's

La consultoría de la cultura de las siete erres del reciclaje: 1Reciclar, 2Reducir, 3Reutilizar, 4Respetar, 5Rechazar, 6Reinventar y 7Realizar.

Catalogación y manejo ordenado de materia prima y desechos; Procesos de producción, impacto ambiental; además del fomento de una vida sostenible en la localidad.

3) Capacitar

Capacitación laboral y adiestramiento en líneas de producción para la gestión de arte de reuso a todo tipo de personas o grupos, abarcando temas ecológicos y cuidado ambiental.

4) Eco-Talleres

La elaboración de talleres y/o eventos masivos con temática ambiental y ecología. 

5) Arte

La producción de Arte-Objeto a base de material de reuso, con fines de explorar el ciclo de vida de un producto y su impacto ambiental.

6) Prevenir

Actividades para la prevención de la contaminación del ecosistema y el desarrollo de la calidad de vida comunitaria.

ACTIVIDADES
DE CAMPO

PROYECTOS URBANOS

Programas de limpieza restauración de áreas de uso comunitario con el objetivo de mejorar el entorno y calidad de vida vecinal.

TALLERES PRÁCTICOS

Creación de arte-objeto utilizando como medio, desechos en condiciones de reuso para incentivar la creatividad.

CAPACITACIONES

Buenas prácticas que influyan para impulsarnos a la meta de una vida sustentable.

PLÁTICAS
Y TALLERES 

Nuestra propuesta se basa principalmente en el cuidado ambiental; sin embargo, tratamos de incluir actividades lúdicas y siempre agradables a la vista. Estos son algunos temas que compartimos contigo:

Pasa el cursor
sobre los íconos ↓

Arte reciclado en casa

Cuidado de plantas y árboles

Cuidado del agua y energía sustentable

Portales ecológicos (Separación de desechos)

Cuidado de animales

Con el apoyo de consumidores y Empresas Socialmente Responsables, CZ Green desarrolló un “landmark” en relativamente poco tiempo debido a su propuesta divertida y original.

Muestra de esto es el 1er Campamento “Green” de la región (Noroeste de México), que lleva por nombre CLUB GREEN.

7R’s
DEL RECICLAJE® 

#1 Reciclar

Procesa tu materia prima o un producto de desecho en un ciclo de tratamiento para obtener nuevos productos.

#2 Reducir

Acciones para reducir la producción de objetos que finalmente se convertirán en residuos sólidos.

#3 Reusar

Acción que permite volver a utilizar un producto y darle una segunda vida con el mismo u otro uso.

#4 Rechazar

El consumo de productos que contaminan el medio ambiente, rechazar productos sobreenvasados, tóxicos y no reciclables.

#5 Respeto

Tomar medidas para proteger nuestros recursos naturales. Son compartidos por todos los seres del planeta.

#6 Reinventar

Tus acciones crean conciencia en tu entorno. Tomar conciencia del problema buscando mejoras para la comunidad.

#7 Realizar

Expresa tu interés por un mundo de calidad y trabaja para alcanzar el objetivo. Comunica el mensaje de CZ GREEN “Construye con el Corazón, Da Vida Reciclando”

Proyecto paralelo en Londres, UK

Crafted Mind Collective Es un proyecto paralelo ubicado en Londres, Reino Unido, constituido por artistas y educadores, que comparte los objetivos de dedicarse a explorar la relación entre arte, bienestar mental y medio ambiente. A través de laboratorios creativos, instalaciones inmersivas y talleres de arteterapia, Crafted Mind ofrece experiencias artísticas que sanan, inspiran y despiertan conciencia. Un espacio donde la creatividad se convierte en una herramienta de bienestar personal y colectivo.

Enfoque en bienestar mental: Uso del arte y la creatividad como herramienta terapéutica y emocional.

Actividades personalizadas: Sesiones y talleres enfocados en liberar estrés, ansiedad y fomentar la autoexpresión.

Espacios seguros: Prioridad en crear ambientes donde las personas se sientan acompañadas, comprendidas y respetadas.

Objetivo de reconexión personal: Ayudar a los participantes a reconectar con su esencia y cuidar de su salud emocional desde un enfoque creativo.

Valor social y comunitario: Busca generar comunidad y momentos de escucha activa a través de dinámicas artísticas.

DOCUMENTALES 

OVERVIEW
Título: Moda Sostenible “Más Allá de las Tendencias: Elevando la Calidad de Vida a Través del Diseño de Moda”
Género: Documental, Fast Fashion, Diseño Zero-Waste
Duración: 14:06 minutos
País: Reino Unido
Director: Adrian Gamboa
Edición: Adrian Gamboa
Protagonista: La diseñadora Zero Waste Pattern Abigail McLean
Idioma: Inglés
Socios: czebravisual.com

La moda puede ser una industria dinámica y en constante cambio que ha capturado la capacidad creativa de personas en todo el mundo. Desde los estilos de vestimenta hasta los accesorios, la industria de la moda influye en cómo nos vestimos y nos expresamos. Sin embargo, la industria del fast fashion ha sido largamente criticada por su impacto negativo en el medio ambiente, así como por la explotación de trabajadores. La moda sostenible surge como una alternativa al fast fashion, ofreciendo un enfoque más responsable y ético en la producción de prendas.

¡Visita nuestro Behance para conocer más sobre este proyecto!
Sustainable Fashion Documental

OTRAS NOTICIAS 

PREGUNTAS
FRECUENTES 

Nuestra ubicación geográfica y origen del proyecto nace en Tijuana (MX), ciudad fronteriza con influencia de Estados Unidos y donde muchos de sus habitantes se comunican de manera bilingüe.

Podemos encontrar en la localidad una referencia popular en la avenida Revolución: Los Burros “Cebra”, que se presentan como una atracción pintoresca y que pueden ser fotografiados por el turismo para llevarse un recuerdo de la urbe. Estos asnos rayados fueron tomados como identidad para nombre del proyecto; por lo que utilizamos su inicial en español (Cebra) y en inglés (Zebra) para definirlo como CZ.

Nuestra primer propuesta de arte objeto, la hicimos reutilizando vidrio. Siendo este una fuente primaria para gestionar y reincorporar productos nuevos; elaborados con mucha creatividad y diseño (además de la materia prima de reuso). Tomando esto como inspiración, incorporamos el nombre “Verde” del código color para la separación de residuos sólidos (el cual representa al dispensador del vidrio) para que complementara el nombre del proyecto: CZ GREEN (CZ VERDE).

InIcialmente desarrollamos prototipos de productos reusables con vidrio reacondicionado, el cual promovimos de manera práctica-artística y lo ofertamos de forma comercial. Esto nos permitió explorar y desarrollar un proceso en donde el arte interviene en cada gestión del manejo de recursos*.


Actualmente contamos con un catálogo de escuelas que han participado para realizar proyectos eco-ambientales con fines sociales, donde se muestra con diferentes materiales y aplicaciones artísticas soluciones que pueden exhibirse y/o utilizarse en el hogar, negocios, empresas y/o como muestras urbanas. Como ejemplo el Callejón Río Bravo que se limpió y se intervino con murales para ser un espacio de expresión artística y de educación ambiental.

*La selección de recursos esta sujeta a su maleabilidad y niveles de contaminación.

Si tienes una propuesta o estás dispuesto a apoyar ¡Eres bienvenido(a)!

Comparte en un mensaje una idea que sientas que podamos realizar. Cualquier idea es buena, solo piensa en detallarla lo más posible y que explique como apoya al cuidado ambiental. Estas son otras modalidades de cómo puedes participar con nosotros:

– Servicio social
– Donador
– Practicante
– Inspector ambiental
– Capacitador

¿Eres una escuela? Podemos dar una plática con temas ambientales actualizados para todos tus alumnos y personal técnico. ¡Contáctanos para saber más!

COMPARTE una IDEA que MEJORE al MUNDO

Suscríbete a nuestro boletín para mantenerte al día con nuestros eventos


¡ESCRÍBENOS!

CONOCE MÁS EN
NUESTRO FACEBOOK